En el mes de octubre tuve la oportunidad, gracias a Consuelo Nieva de la librería El Aleph de Berazategui, de presentar la novela. Me acompañó la ilustradora Daniela López Casenave y, en el stand, la narradora Verónica Álvarez Rivera. Van algunas fotos del evento.
martes, 8 de julio de 2014
La valijita
Dos poesías publicadas en la revista La valijita. Una de ellas, el caligrama, ilustrada con origamis hechos por mí y la otra por la genia de Eleonora Arroyo. Agradezco a Ariela Kreimer por invitarme a participar y por elegirlos.
Billiken
Estos cuentos salieron en la revista Billiken en los últimos tres años. Agradezco a los ilustradores Silvana Benaghi, Ricardo Fernández, Diego Stigliano y Gio Fornieles. Y a Natalia Méndez por invitarme a participar y elegirlos.
lunes, 7 de julio de 2014
Las Josefinas
En junio de 2013 salió de imprenta mi segunda novela: "Las josefinas". Gracias a Karina Echevarría que la editó y a Daniela López Casenave por sus hermosas ilustraciones.
Es una novela a la que le tengo un cariño especial porque en ella cuento muchas cosas que me sucedieron en la infancia y el eje gira en torno a esa muñeca que tuve de pequeña y que tan poco tiempo me duró.
Tuve la posibilidad de presentarla y leer algunos capítulos en Libroquil 2013 y en Librarte 2013 (Ferias del libro en Quilmes y Berazategui respectivamente).
Me está dando muchas satisfacciones y espero pronto contarles más.
Es una novela a la que le tengo un cariño especial porque en ella cuento muchas cosas que me sucedieron en la infancia y el eje gira en torno a esa muñeca que tuve de pequeña y que tan poco tiempo me duró.
Tuve la posibilidad de presentarla y leer algunos capítulos en Libroquil 2013 y en Librarte 2013 (Ferias del libro en Quilmes y Berazategui respectivamente).
Me está dando muchas satisfacciones y espero pronto contarles más.
![]() |
Así se ve el libro. Fue publicado por la editorial Macmillan en el sello Cántaro. |
![]() |
El libro está dedicado a mis abuelas. |
![]() |
Algunas de las ilustraciones |
sábado, 5 de julio de 2014
CABALLITO DE MADERA
![]() |
Caballito de madera en miniatura hecho por mí |
Hocico tibio
dibuja
alfalfa;
la
mordisquea
con
la mirada.
Cola
alargada
como
un pincel;
traza
los mapas
en
su vaivén.
En
el flequillo
hilos
de seda;
gajos
de luna
lleva
por medias.
Baile
de orejas
como
un radar;
busca
el sonido
y
una señal.
La
luna brilla
y
pestañea.
El
mar se agita
y
ronronea.
Relincho
suave, rumor de brisa,
viento
en las patas, miel en la risa.
Galopa
estrellas, salta trigales,
en
lo profundo siembra corales.
Persigue
sueños, sopla cometas,
mastica
nubes, traga tormentas.
Trota
en la selva, sube a las olas,
busca
tesoros bajo las rocas.
La
luna duerme
y
ronronea.
El
mar se calma
y
pestañea.
Y
el caballito
vuelve
a su casa;
sobre
la alfombra
traza
otros mapas.
lunes, 7 de abril de 2014
Duplicado, mi primera novela
Unas cuantas entradas atrás publiqué sobre la etrega de premios de la editorial Sigmar. Me dieron una mención por mi novela Duplicado. Si bien la mención no implicaba la edición del libro, la editorial quiso publicarlo. Así fue como, en febrero del 2012, firmé mi primer contrato.
Unos meses después salió el libro con hermosas ilustraciones de María Lavezzi, forma parte de la colección Telaraña de la editorial Sigmar.
La imagen corresponde a la tapa del libro y la tomé prestada de la página de María Lavezzi, la ilustradora.
En el link que pongo a continuación se pueden ver más ilustraciones del libro. Y de paso miren el blog de María que es muy talentosa.
http://marialavezzi-ilustracion.blogspot.com.ar/2012/12/nuevo-libro-ed-sigmar.html
Desde entonces anda por ahí. Cumpliendo su destino, buscando lectores. Alejado para siempre de mi lado, disfruta de la libertad que solo siente un hijo cuando deja el hogar paterno.
No he tenido más noticias. Mal hijo que no se comunica de ninguna manera, ni postales, ni mensajes de texto, ni mails, ni señales de humo, nada me ha llegado de él.
Hasta hace unos días.
Resulta que la Conabip (Comisión Nacional de Bibliotecas populares) decidió incluirlo entre los 120 libros que envió en marzo de este año a 1229 bibliotecas populares de todo el país.
Viajó apretado en la caja número 2, tímido y avergonzado por los acompañantes que tuvo, hermanito menor de autores a los que admiro.
Lindo destino una biblioteca popular, como dijo una amiga. Porque hace bien saber que de esa manera estará al alcance de todos y no solamente de los que puedan comprarlo.
Unos meses después salió el libro con hermosas ilustraciones de María Lavezzi, forma parte de la colección Telaraña de la editorial Sigmar.
![]() |
La imagen corresponde a la tapa del libro y la tomé prestada de la página de María Lavezzi, la ilustradora.
En el link que pongo a continuación se pueden ver más ilustraciones del libro. Y de paso miren el blog de María que es muy talentosa.
http://marialavezzi-ilustracion.blogspot.com.ar/2012/12/nuevo-libro-ed-sigmar.html
Desde entonces anda por ahí. Cumpliendo su destino, buscando lectores. Alejado para siempre de mi lado, disfruta de la libertad que solo siente un hijo cuando deja el hogar paterno.
No he tenido más noticias. Mal hijo que no se comunica de ninguna manera, ni postales, ni mensajes de texto, ni mails, ni señales de humo, nada me ha llegado de él.
Hasta hace unos días.
Resulta que la Conabip (Comisión Nacional de Bibliotecas populares) decidió incluirlo entre los 120 libros que envió en marzo de este año a 1229 bibliotecas populares de todo el país.
En el siguiente enlace pueden ver el mapa de las bibliotecas populares del país. http://www.conabip.gob.ar/directorio_bibliotecas_populares/mapa
Viajó apretado en la caja número 2, tímido y avergonzado por los acompañantes que tuvo, hermanito menor de autores a los que admiro.
Lindo destino una biblioteca popular, como dijo una amiga. Porque hace bien saber que de esa manera estará al alcance de todos y no solamente de los que puedan comprarlo.
Foto del contenido de la caja 2. La imagen la tomé prestada de la Biblioteca Popular de San Isidro cuyo sitio es el siguiente:
¡Hoy estamos de fiesta en este blog!
Etiquetas:
Colección Telaraña,
Conabip,
Duplicado,
María Lavezzi,
Mis publicaciones,
Novela infantil,
Premio Sigmar 2012. Duplicado,
Sigmar
La tarea de actualizar un blog es tediosa, especialmente cuando pasó tanto tiempo desde la última vez que lo hice.
Para empezar unifiqué los blogs que tenía. Ahora este es el único, porque en definitiva esta soy yo, con mi actividad principal que es la escritura y con los intereses diversos que van apareciendo.
Soy multitareas, son muchos los temas que me interesan y que trato de desarrollar y practicar.
El origami, la genealogía y, novedad, el miniaturismo.
Revisando mis publicaciones en el Facebook de este tiempo que no escribo en el blog, veo que hay cosas muy buenas que me han sucedido y eso hace más complicada la tarea de actualización.
Me publicaron dos libros, me invitaron a las Ferias del libro de Quilmes y Berazategui para presentarlos, compartí momentos mágicos con colegas, investigué algo de la genealogía familiar (aunque ya poco es lo que logro avanzar), di talleres de origami para niños y adultos, cuentos y poemas de mi autoría se publicaron en manuales y revistas, armé una casa de muñecas, y muchas cosas más.
Todo esto mientras sigo escribiendo. Terminé otra novela que todavía no fue publicada, ni sé si lo será. Estoy escribiendo otra que me tiene entusiasmada. E intento actualizar el blog.
Un trabajo arduo por delante. Una tarea feliz. Porque de alguna manera me obliga a revisar casi los dos últimos años de mi vida profesional y veo con felicidad que ha sido positivo.
Así que los ratos libres que me deje El soñador (título provisorio de la novela que estoy escribiendo) los dedicaré a repasar lo sucedido.
¡Hasta la próxima entrada!
Para empezar unifiqué los blogs que tenía. Ahora este es el único, porque en definitiva esta soy yo, con mi actividad principal que es la escritura y con los intereses diversos que van apareciendo.
Soy multitareas, son muchos los temas que me interesan y que trato de desarrollar y practicar.
El origami, la genealogía y, novedad, el miniaturismo.
Revisando mis publicaciones en el Facebook de este tiempo que no escribo en el blog, veo que hay cosas muy buenas que me han sucedido y eso hace más complicada la tarea de actualización.
Me publicaron dos libros, me invitaron a las Ferias del libro de Quilmes y Berazategui para presentarlos, compartí momentos mágicos con colegas, investigué algo de la genealogía familiar (aunque ya poco es lo que logro avanzar), di talleres de origami para niños y adultos, cuentos y poemas de mi autoría se publicaron en manuales y revistas, armé una casa de muñecas, y muchas cosas más.
Todo esto mientras sigo escribiendo. Terminé otra novela que todavía no fue publicada, ni sé si lo será. Estoy escribiendo otra que me tiene entusiasmada. E intento actualizar el blog.
Un trabajo arduo por delante. Una tarea feliz. Porque de alguna manera me obliga a revisar casi los dos últimos años de mi vida profesional y veo con felicidad que ha sido positivo.
Así que los ratos libres que me deje El soñador (título provisorio de la novela que estoy escribiendo) los dedicaré a repasar lo sucedido.
¡Hasta la próxima entrada!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)